loader

Bienvenido a Bouncia - Tu Experto en Parques Acuáticos Hinchables y Equipamiento Deportivo Diverso

Bienvenue chez Bouncia - Votre expert en parcs aquatiques gonflables et en équipements sportifs divers.

Bienvenido a Bouncia - Tu Experto en Parques Acuáticos Hinchables y Equipamiento Deportivo Diverso

Guía paso a paso para montar y desmontar carreras de obstáculos hinchables flotantes comerciales

Poner en marcha una Carrera de Obstáculos Hinchables Flotantes como aventura empresarial es una experiencia estimulante. A primera vista, el proceso de montaje y desmontaje puede parecer difícil, pero con una guía sencilla, es bastante manejable. Con una guía accesible y detallada, todos los propietarios de parques acuáticos flotantes pueden emprender esta tarea por sí mismos.
Bouncia es un buen ejemplo: nuestras carreras de obstáculos acuáticos flotantes se utilizan en más de 200 lugares de todo el mundo, y casi todas las instalaciones han sido realizadas de forma independiente por el equipo de propietarios. Esto demuestra claramente la manejabilidad de la instalación con la ayuda de instrucciones detalladas paso a paso. Aunque no es una tarea sencilla, seguir las orientaciones proporcionadas garantiza que los propietarios sean plenamente capaces de instalarlo por su cuenta.

Guía de instalación de obstáculos hinchables inflabless en aguas abiertas

Los obstáculos de agua hinchables suelen instalarse en masas de agua abiertas y piscinas. En este artículo, hablaremos principalmente de cómo instalar obstáculos de agua hinchables en zonas de aguas abiertas, como lagos, mares y ríos tranquilos.
1. Preparación de las pesas:
Para evitar que tu carrera de obstáculos flotante vaya a la deriva debido al viento y las olas, tienes que colocar pesos pesados en el fondo de la masa de agua. Recomendamos utilizar bloques de hormigón con ganchos para este fin. A continuación te explicamos cómo hacerlo:
Para lagos artificiales: Si vas a instalar tu parque acuático hinchable en un lago artificial, puedes colocar los bloques de hormigón directamente sobre el lecho del lago antes de llenarlo de agua. (Mira la imagen de la izquierda).
Para Lagos Naturales, Mares o Ríos Tranquilos: En masas de agua naturales, tendrás que utilizar una grúa o una lancha motora para transportar los bloques de hormigón a los lugares predeterminados.El peso y el número de bloques de hormigón dependen del trazado de tu carrera de obstáculos acuáticos y de las condiciones ambientales. Se necesita menos peso en condiciones de calma, mientras que se necesita más si hay vientos fuertes. La cantidad exacta debe determinarla el propietario del parque acuático, teniendo en cuenta tanto las recomendaciones del proveedor como su propio criterio.
2. Marcar los puntos de anclaje con boyas
Fija boyas flotantes a los bloques de hormigón como marcadores; esto te servirá de guía visual para localizar los bloques de hormigón cuando estés anclando la carrera de obstáculos hinchable en su sitio. Este paso es crucial para que el montaje sea preciso y seguro.
3. Consideraciones meteorológicas para la instalación
Controla las condiciones meteorológicas: Antes de iniciar el proceso de instalación, es esencial que compruebes la previsión meteorológica local. Procura elegir días que se prevean tranquilos y sin viento.
Selecciona los días de tiempo óptimo: El viento puede complicar considerablemente la instalación de estructuras acuáticas hinchables, haciendo que se desplacen y se muevan de forma impredecible. Para minimizar estos problemas, lo mejor es programar la instalación durante una época en la que el tiempo sea más estable.
Planificar los retrasos: Ten siempre un plan de reserva por si el tiempo cambia inesperadamente. Asigna días extra en tu programa de instalación para los retrasos relacionados con el tiempo, para asegurarte de que puedes completar la instalación con seguridad y eficacia.

Si eliges los días adecuados en función de la previsión meteorológica, podrás reducir el esfuerzo necesario y evitar posibles problemas relacionados con las condiciones ventosas.
4. Preparación de la superficie de instalación con esteras para el suelo
Colocación de la Estera de Suelo: Comienza colocando esterillas de suelo en la zona donde se colocarán las estructuras hinchables. Estas esterillas sirven de capa protectora entre los hinchables y el suelo.
Protección de la superficie: Las colchonetas ayudan a evitar cualquier posible daño causado por objetos ásperos o afilados del suelo, como piedras o palos, que podrían perforar o desgastar el material hinchable.
Colocación: Asegúrate de que toda la zona está cubierta por esteras de tierra, solapándolas si es necesario para crear una superficie protectora continua.
Sujeción de las colchonetas: Si es necesario, fija las colchonetas al suelo para evitar que se muevan durante la instalación de los hinchables.
Al colocar con cuidado las alfombrillas de suelo, no sólo proteges los hinchables de daños inmediatos durante la instalación, sino que también alargas su vida útil general al evitar su desgaste.
5. Transporte del equipo hinchable al muelle
Comprobación de inventario: Asegúrate de que todos los artículos de juegos acuáticos hinchables están contabilizados en tu almacén antes del transporte.
Manipulación segura: Mueve con cuidado cada artículo hinchable, prestando mucha atención para evitar bordes afilados u objetos que puedan causar daños.
Método de transporte: Utiliza vehículos apropiados o remolques diseñados para artículos grandes para transportar los hinchables desde el almacén hasta el muelle. Asegúrate de que están bien sujetos para el viaje.
Proceso de descarga: Al llegar al muelle, descarga los hinchables. Es importante mantenerlos sobre las alfombrillas protectoras u otra superficie segura para evitar posibles daños.
Preparación de la zona de montaje: Establece una zona de montaje cerca del agua donde los hinchables puedan organizarse y prepararse para los siguientes pasos de la instalación.
Siguiendo estos pasos detallados, te asegurarás de que las carreras de obstáculos acuáticos hinchables se transportan de forma segura y eficaz, listas para un proceso de instalación sin problemas.
6. Inflar el agua Parque Elementos
Consulta el Manual del propietario: Empieza por leer detenidamente el manual del propietario. Contiene instrucciones específicas sobre cómo inflar y manejar cada pieza.
Consulta el plano de disposición y la lista de embalaje: Antes de inflar, revisa el plano de distribución del parque acuático y la lista de embalaje para familiarizarte con la colocación y el orden de cada elemento.
Secuencia de inflado: Comienza el proceso de inflado con las piezas de las esquinas de los elementos del juego acuático. Sirven como puntos de referencia para todo el trazado y ayudan a mantener la forma y la posición de la estructura.
Infla con cuidado: Utiliza el equipo de inflado recomendado y asegúrate de que cada pieza está inflada a la presión correcta, tal como se indica en el manual.
Comprobaciones de seguridad: Después del inflado, realiza una comprobación de seguridad para asegurarte de que no hay fugas y de que cada pieza está bien sellada.
Al inflar cuidadosamente los juegos de agua siguiendo estos pasos, sentarás una base sólida para el parque acuático, asegurándote de que las piezas estén correctamente colocadas y bien ancladas.
7. Colocación y fijación de las piezas de esquina
Localización de los puntos de instalación: Después de inflar las cantoneras, utiliza embarcaciones para transportarlas a sus posiciones precisas en el agua, según el plano de colocación.
Fijación de las piezas: Una vez en posición, utiliza cuerdas elásticas, cadenas o cuerdas resistentes para fijar las piezas angulares a los bloques de hormigón. Asegúrate de que las conexiones estén bien apretadas y seguras para evitar cualquier movimiento.
Ajuste de precisión: Realiza los ajustes necesarios en la posición de las piezas angulares para asegurarte de que se alinean con el plano de distribución.
Siguiendo estos pasos detallados, las piezas angulares del parque acuático hinchable se colocarán correctamente y con seguridad, proporcionando un marco estable para los elementos restantes.
8. Montaje y anclaje El resto Artículos para el parque acuático
Agrupar Elementos: Empieza uniendo 2 ó 3 de los elementos hinchables más pequeños sobre tierra o una superficie estable, creando secciones manejables que puedan moverse como una sola unidad para aumentar la eficacia.
Posicionamiento en el agua: Transporta el resto de obstáculos a sus posiciones designadas dentro del trazado del parque acuático.
Anclaje a los bloques: Una vez en la ubicación correcta, sujeta firmemente estas secciones a las cadenas que discurren entre los bloques de hormigón. Este proceso de anclaje es fundamental para mantener la estructura del parque acuático y garantizar la seguridad de los usuarios.
Comprobación de la estabilidad: Tras el anclaje, vuelve a comprobar que las conexiones son estables y que los elementos están correctamente colocados según el plano de distribución.
Al montar y asegurar todos los elementos del parque acuático, contribuyes a la integridad y seguridad generales de la instalación del parque acuático hinchable.
9. Desmontar la carrera de obstáculos
Cuando la temporada llega a su fin, es hora de guardar cuidadosamente tus juegos de agua. Aquí tienes una concisa guía de desmontaje paso a paso:
Desata las cuerdas y cadenas: Empieza por soltar todas las cuerdas o cadenas de los objetos hinchables.
Marcado para futuras instalaciones: Para localizar fácilmente los bloques de hormigón la próxima temporada, ata boyas flotantes sobre ellos antes de abandonar el lugar.
Remolcar y desinflar: Utiliza una embarcación para remolcar los hinchables hasta la orilla. Antes de desinflarlos, coloca sábanas de tierra para protegerlos de posibles daños.
Limpiar a fondo: Aclara la suciedad de los hinchables con una pistola de agua o una manguera.
Sécalos completamente: Después de limpiarlos, asegúrate de limpiarlos y secarlos completamente para evitar que se enmohezcan.
Empaqueta y almacena: Una vez secos, envásalos en bolsas de almacenamiento y colócalos en un lugar seco y bien ventilado para protegerlos de las plagas.
Siguiendo estos pasos te aseguras de que tus obstáculos acuáticos hinchables se conserven en buen estado, listos para disfrutar la próxima temporada.
Las instrucciones anteriores describen el proceso completo de montaje y desmontaje de un parque acuático hinchable. Si necesitas alguna aclaración adicional o tienes preguntas sobre algún detalle concreto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en export@bouncia.com.cn. Estamos aquí para ayudarte en cada paso de los procedimientos de montaje y desmontaje.

PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS

Si quieres saber más sobre nosotros o nuestros productos, déjanos un mensaje.

error: Content is protected !!